operaciones logisticas
Historias de Exito

La tecnología y la automatización son el futuro del almacenamiento logístico

Los procesos de almacenamiento han avanzado para integrarse a campos como la electrónica, la robótica y la automatización, ofreciendo soluciones integrales para cualquier centro logístico de almacenamiento.

 

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son aliadas estratégicas para los centros de almacenamiento, pues permiten el control de inventarios en tiempo real, además de otras funcionalidades útiles como la posibilidad de añadir notas y fotografías a cada artículo del inventario, generar ordenes de compra automáticas o realizar una alerta cuando un producto está cerca de agotarse, las posibilidades son infinitas, y en un mundo que cambia tan rápido, empezar a utilizar las herramientas tecnológicas disponibles es más que necesario.

 

TIC’s para el almacenamiento

 

Una alternativa tecnológica son los vehículos mecánicos de transporte, montacargas, grúas, entre otras. Parece increíble, pero aún en la actualidad, miles de empresas realizan operaciones de movilización de mercancía de forma manual. Estos vehículos especializados son importantes para la correcta operación de cualquier almacén, porque optimizan tiempos y mejorar la productividad

 

También existen programas especializados que son utilizados en múltiples industrias y que permiten la planeación y trazabilidad de actividades que orbitan el almacenamiento, tales como, registro de utilización del personal y equipos por hora, medición de la ocupación del almacén y eficiencia de las operaciones.

 

Existen herramientas para el procesamiento de órdenes según la capacidad, necesidad del servicio y requerimiento de recogida de productos, junto con la sincronización y aplicación de técnicas como olas y lotes de despacho.

 

Todos estos sistemas tecnológicos se componen de dos elementos fundamentales, el hadware (Elementos físicos) y el software (Programas), hasta ahora, hemos hablado en términos de software, y aunque estos aplicativos resultan increíbles, el soporte físico que requieren (Hadware) es pequeño y no ocupa mucho espacios. Hablamos de sistemas de códigos de barras, lectores de etiquetas, servidores pequeños y equipos de cómputo, todo esto es poco versus los beneficios de los aplicativos aquí mencionados.

 

Otros sistemas mejoran el flujo de información y comunicación dentro del almacén, a través del seguimiento de los productos en muelles o bodegas de almacenamiento, para estos fines, es utilizado la herramienta de ‘Recogida por voz’  (Picking to voice), que permite al operario del almacén transmitir y recibir mensajes de corta distancia para saber del estado del almacenaje o de la preparación de pedidos.

 

Para importar y exportar datos del sistema de información de la empresa, hay aplicativos que garantizan el desarrollo completo del proceso de recogida y devuelven las existencias de producto en tiempo real.

 

El ‘picking to light’ permite aumentar la velocidad, disminuir errores, movimientos y tiempo en las operaciones de recogida de productos, a través de un display o pantalla para observar la localización y cantidad de productos que se van a recoger.

 

Son cientos los desarrollos tecnológicos que permiten tener un control real y efectivo del almacén, estos , han sido desarrollados por empresas especializadas en procesos logísticos y se presentan como la alternativa ideal para almacenar con tecnología.